
Auditorios Acústicos Ricall
RECORRIDO VIRTUAL 360º
HAZ CLICK EN LA IMAGEN
-
Estructura:
Fórmula estructural basada en sistema de estructuras tridimensionales de acero galvanizado cédula 30 y 40. Montén de Acero calibre 10 y 12 como apoyo de la loza y muros de los auditorios para garantizar máxima seguridad estructural. -
Muros:
Muros acústicos Ricall a diferentes alturas, de fabricación especial. La combinación de materiales e ingeniería de su diseño, evita el rebote del sonido, logrando aislar acústicamente el espacio. Los módulos de panel acústico son ensamblados con estructura de aluminio extruido. Tapizados con textil en color azul dando una apariencia ejecutiva y formal al espacio interior y exterior. -
Aire acondicionado:
Cada salón cuenta con aires acondicionados compactos de Ventana Carrier /Pared - Frío Solo, de 1 Tonelada, voltaje 220, con Filtro de Carbón Activo: Hecho a base de carbón activo y fibra electrostática. Elimina olores no deseados. Atrapa las partículas de polvo y humo del ambiente previniendo alergias. Colocados en los muros perimetrales. La base de los aires está fabricada con estructura de aluminio.
-
Capacidad:
Manejamos diferentes medidas. -
Plafones:
Fabricados con placas de aglomerado y tapiz aislante en su perimetral. Entelado con lienzos en tapiz blanco en la parte visible interior del auditorio. -
Iluminación:
Lámparas de halógeno industriales giratorias en color gris de amplio haz luminoso, colocado estratégicamente para una iluminación perfecta en la zona de escenografía, la cual podrá graduarse a mayor o menor intensidad.
Lámparas LED Luz de Día, para iluminar el interior del auditorio. -
Electrificación de Salones:
Para la electrificación de cada salón pedimos acceso a una toma de 3x3 o 3x6, de ella conectaremos nuestros cables uso rudo 4x10, 3x10,3x12, y demás elementos.
Contactos eléctricos dobles de 125 Volts para uso de nuestros conferencistas, alimentadores y tableros de abastecimiento.
El sistema eléctrico, consta del conjunto de canalizaciones, cajas de conexión, elementos de unión entre canalizaciones y cajas de conexiones, conductores eléctricos, accesorios de control para protección, necesarios para interconectar una o varias fuentes de energía eléctrica con los aparatos receptores; su objetivo es brindar seguridad, eficiencia, distribución y accesibilidad. Las especificaciones serán con estricto apego a la Norma, NOM 001 Utilización 2005 del departamento de la CDMX -
Puertas:
De madera tapizadas en textil al mismo tono que el auditorio. Con chapa.
Puertas toreras. -
Ventanas:
En caso de requerirse. De acrílico transparente.














